La Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón presenta esta breve guía de lenguaje no sexista para facilitar a la plantilla del centro un instrumento útil y de sencillo manejo que sirva para esclarecer dudas planteadas en el uso de un lenguaje igualitario en el quehacer diario.
Esta guía es una de las medidas que establece el Plan de Igualdad con el fin de que usemos un lenguaje que promueva la igualdad.
Entendemos por lenguaje sexista el que utiliza palabras o estructuras en las que se discrimina a mujeres u hombres. Por ello, os damos algunas claves para usar un lenguaje inclusivo.
USO DE UN LENGUAJE NEUTRO
Uso de sustantivos genéricos y colectivos que hacen referencia tanto a hombres como a mujeres:
Adolescente: Adolescencia
Anciano: Vejez
Ciudadanos: Ciudadanía
Enfermo: Persona enferma
Habitantes: Población
Hombre: Persona
Investigador: Personal de investigación
Jóvenes:Juventud
Los familiares: Las familias
Niño: niñez, infancia
Paciente: Persona enferma
Trabajadores: Personal, plantilla, personas trabajadoras
Funcionario: Funcionariado
Uso de abstractos
Autor: autoría
Coordinador: coordinación
Director: Dirección
Delegado: Delegación
Licenciado: Licenciatura
Ponentes: Ponencia
Presidente: presidencia
Secretario: Secretaría
Voluntarios: Voluntariado
Jefe: Jefatura
•UTILIZACIÓN DE PERÍFRASIS
En muchas ocasiones es posible dar un rodeo para evitar algo:
Los castellonenses: la población castellonense
•USO DE PRONOMBRES
* Es conveniente sustituir “el que”, “los que”, “aquellos que” por “quien” o “quienes”
El que solicite una beca: quien solicite una beca
Los que acudan a la comisión: quienes acudan a la comisión
Los trabajadores que están en el hospital: Quienes están en el hospital
* Se aconseja eliminar el artículo en sustantivos neutros. Cuando es el determinante en que marca el género con su simple supresión se puede aludir a ambos géneros.
Se informa a los pacientes: Se informa a pacientes
Los jóvenes y los ancianos: Jóvenes y ancianos
•Se recomienda utilizar el pronombre “se”
El trabajador acudirá al comité. Se acudirá al comité
Si un trabajador solicita. Si se solicita
Uso de determinantes sin marca de género. Por ejemplo se puede sustituir todos por cualquier o cada
Todos los representantes de los trabajadores deberá firmar el convenio: Cada representante de la plantilla….